Sabanaoccidente

Ser un municipio como Zipacón, rodeado de gigantes industriales como Facatativá  o Mosquera, no es asunto fácil. La idea de que toda una provincia cundinamarquesa alcance el progreso, parece ser todo un reto para aquel pequeño territorio, que aun no ve grandes resultados, si compara sus logros con los de sus vecinos. Entonces, ¿se ha movido o no Zipacón en la región de Sabana Occidente, para alcanzar el desarrollo? .

Comenta
Uf0069ElaboracionesBasicasDeReposteriaYPostresElementalesADistancia

El mundo de las políticas públicas es una "delicatessen", como dirían en la alta cocina estadounidense, hoy le propongo al lector analizar cinco platos (programas) del recetario zipaconés (Plan de Desarrollo). Mi nombre es Fabián Cruz, analista y en esta ocasión, chef de políticas públicas; evaluaré cada plato según el ciclo de políticas públicas, porque considero que todas las recetas deben seguir unos pasos, para dar como resultado una mezcla armoniosa de ingredientes que se fusionan en un exquisito plato, cuyo fin, es deleitar a los comensales.

Comenta
1454967 1859755257584939 4591659508420046950 n

Decían los jornaleros por allá en la vereda de El Chuscal: "de raca mandaca", cuando cosechaban las arvejas más grandes y verdes que la Provincia Sabana Occidente había visto;  esa expresión es usada para referirse a lo mejor, y este artículo quiere destacar los dos proyectos clave a los que Zipacón le está apostando hoy: el turismo y la agricultura.

Comenta
12345fingers

Diría Doña Ligia: ... eso hay que cambiar muchas cosas, el pueblo necesita ver progreso; ella es una trabajadora del restaurante Zipatrón, ubicado al costado oriental del parque principal, y en medio de una breve charla después de mi almuerzo, sus palabras me dejaron intrigado, por eso, al llegar al hotel en el que me estaba hospedando, cogí mi computador y me remití al Plan de Desarrollo de Zipacón, y efectivamente, hay mucho por cambiar, así como son rescatables cosas muy buenas, pero hoy como analista de políticas públicas digo cinco cosas que le cambiaría al Plan de Desarrollo.

Comenta