¡Los espacios de participación se mueven!

|




  • Lo que se busca es realizar foros informativos con la MOE para capacitar a los habitantes del municipio de manera que conozcan cuáles son los espacios de participación que existen actualmente en el mismo, y de igual forma sobre cómo se crean nuevas asociaciones entre los mismos ciudadanos.

  • La alcaldía brindará los recursos necesarios para permitir las asociaciones de los ciudadanos por facilitando los espacios públicos, la participación en las agendas políticas del municipio. 
  • Fortalecer las juntas de acción comunal de manera que se evidencie la interlocución de la sociedad civil con los agentes del Estado. 

El objetivo principal de esta política pública es fortalecer los espacios de participación, identificando las necesidades y demandas de los sectores y grupos sociales. 


La meta es crear mínimo dos espacios de asociaciones de ciudadanos que tengan incidencia directa en los espacios de toma de decisiones. Realizar, por lo menos, 4 capacitaciones con la MOE para formalizar los espacios. 


Durará aproximadamente 2 años para la formalización de los espacios y continuará un proceso a largo plazo para que se establezcan como algo inherente al gobierno municipal.