Para el año en curso, el municipio, conociendo el presupuesto destinado y los posibles ingresos extra, se dio en la tarea de esquematizar en qué se gastará o destinará de manera tanto administrativa como financiera el presupuesto.
Contando con un neto de $5,453,954,523. se planea sean distribuidos administrativamente de la siguiente manera: administración central municipal: $1,115,078,701; concejo municipal: $117,622,366 y personería municipal: $114,678,092 millones.
Financieramente, se contempla un total de gastos de inversión de $4,106,575,393. Ejemplificados principalmente en la inversión a la salud con $1, 754,423,392 del total del presupuesto, seguido por la educación, APSB; recreación, deporte, cultura, fortalecimiento institucional, etc. para así lograr un consolidado de gastos entre inversión y funcionamiento ceñidos en la medida de lo posible, amanecerá y veremos si se recaudará más, si se optará por ampliar el círculo social, la libreta de contactos del alcalde y el objetivo de hacerse conocer como se espera, pretendiendo así que usted, mi afable lector se pegue el botesito y acampe o disfrute de unas buenas verbenas.
Y por si las moscas, es necesario comparar con el año previo, utilizando el balance general emitido el 31 de diciembre de 2017, en el cual se situaron activos de $22,414,021,078 divididos en depósitos bancarios, inversiones e instrumentos derivados, rentas por cobrar, deudores respecto a ingresos no tributarios, transferencias por cobrar y avances o anticipos entregados, es decir, sin contar el patrimonio, hay de dónde y hay con qué, esperar que los gastos y los argumentos líchigos no nos dañen el paseo.