La Provincia Sabana Occidente está ubicada en el centro-occidente del departamento de Cundinamarca, y está conformada por los municipios de Subachoque, El Rosal, Funza, Madrid, Mosquera, Facatativá, Bojacá y Zipacón. Sabana Occidente es considerada como el segundo centro industrial del departamento y región fundamental en el desarrollo de las relaciones con la ciudad vecina de Bogotá D.C.
La Provincia se plantea en el año 2010 un Plan de Competitividad, trabajado de la mano con la Universidad del Rosario, específicamente con el Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas (CEPEC), de la Facultad de Administración. El Plan derivó en la creación de una visión a futuro, en la cual se afirma que la Provincia, para el año 2020, deberá consolidarse como principal base industrial y logística de Colombia; se establecieron cinco ejes estratégicos: internacionalización, capital humano y empleo, sostenibilidad ambiental, transformación productiva y desarrollo del clúster. Cada eje se explaya en proyectos determinados, que buscan el alcance total de cada temática, para permitir la mejora de la calidad de vida en la región y así alcanzar el progreso.
En el año 2015, la Secretaría de Planeación de Cundinamarca emitió una presentación sobre estadísticas básicas de la Provincia de Sabana Occidente, que incluyó un análisis sobre la tasa demográfica, la cobertura de servicios públicos, gastos e ingresos de los municipios, situación de la salud, entre otros. El resultado para Zipacón no es tan agradable, pues en la mayoría de las gráficas aparece en los últimos lugares con los más bajos puntajes, cabe aclarar que, junto a Zipacón, se encuentran en las mismas condiciones los municipios de Bojacá, El Rosal y Subachoque; en contraposición a los otros cuatro muncipios, Mosquera, Funza, Facatativá y Madrid, a los que parece, les fue mucho mejor.
¿Pero Zipacón está muy mal? Pues comencemos porque el municipio para el 2014 tenía la tasa de analfabetismo más alta de la región, y la cobertura educativa más baja de todos los municipios, ¿Zipacón sigue en el mismo lugar del ránking? No existen datos respecto al año 2018, pero al parecer, la actualidad no dista mucho de lo que pasaba hace cuatro años, la población sigue teniendo las mismas quejas y el Plan Municipal de Desarrollo parece atender de forma superficial estas problemáticas.
¿Zipacón debe hacer honor a su nombre y tiene que sentarse a llorar como el Zipa? No, Zipacón no es el único que tiene muchos retos por superar, todos los ocho municipios tienen que atender diversas situaciones, si bien hay unos que son más desarrollados que los otros, todos son relevantes, si se anhela el progreso de la región. Zipacón ya ha hecho grandes avances, como en lo que se refiere a la promoción y defensa de la cultura, pero le falta aún mucho más por adelantar, y está en manos de los zipacones y de la administración municipal, convertir al municipio en un gigante económico y social, que contribuya al progreso de la Provincia de Sabana Occidente.