¿Cuáles son las principales actividades económicas de Zipacón?
Nos alcanzará seguramente para el pan de cada día, pero hay que barajarla con suavena para entender que no todo produce y no todos los sectores son lo suficientemente preparados y respaldados para dar.
El mundo de las políticas públicas es una "delicatessen", como dirían en la alta cocina estadounidense, hoy le propongo al lector analizar cinco platos (programas) del recetario zipaconés (Plan de Desarrollo). Mi nombre es Fabián Cruz, analista y en esta ocasión, chef de políticas públicas; evaluaré cada plato según el ciclo de políticas públicas, porque considero que todas las recetas deben seguir unos pasos, para dar como resultado una mezcla armoniosa de ingredientes que se fusionan en un exquisito plato, cuyo fin, es deleitar a los comensales.
Zipacón está en la misma provincia que municipios industriales como Mosquera, pero parece que el primero se ha relegado a ser exclusivamente un municipio agrícola, la buena nueva, es que, ahora eso puede cambiar.
Diría Doña Ligia: ... eso hay que cambiar muchas cosas, el pueblo necesita ver progreso; ella es una trabajadora del restaurante Zipatrón, ubicado al costado oriental del parque principal, y en medio de una breve charla después de mi almuerzo, sus palabras me dejaron intrigado, por eso, al llegar al hotel en el que me estaba hospedando, cogí mi computador y me remití al Plan de Desarrollo de Zipacón, y efectivamente, hay mucho por cambiar, así como son rescatables cosas muy buenas, pero hoy como analista de políticas públicas digo cinco cosas que le cambiaría al Plan de Desarrollo.
¿Sabía usted que la última vez que Zipacón actualizó su Plan de Ordenamiento Territorial (POT) fue en el año 2000?