Zipacón nació pa' toro y del cielo le caen los cuernos

|

Este artículo tiene como objetivo, recomendarle a la Administración Municipal de Zipacón una posible política pública para la promoción de la industria. 

Primero, es importante fijar una actividad que direccione esta idea; la cual sería: aprovechar los eventos públicos que se realicen en el departamento y en el país, como por ejemplo, ferias empresariales y comerciales, para promover a Zipacón como nuevo destino industrial.

El objetivo sería proyectar a Zipacón como un municipio industrial y su meta principal, podría ser, atraer industrias locales y extranjeras a territorio zipaconés, en un término de 3 años, en los que se pueda llevar a cabo una tarea de márketing, que venda al municipio como una ventana industrial y comercial.

¿Cuál sería la ventaja de que Zipacón se vuelva industrial, si sus vecinos son titanes en esa materia? Pues qque Zipacón puede aprovecharse de la situación y sacar provecho. ¿Cómo?, incentivando la inversión nacional y extranjera, reduciendo impuestos a quienes decidan establecer sus empresas en el municipio, dejando los impuestos a un precio menor al los de los municipios como Funza, Madrid o Mosquera y por supuesto, Bogotá. Además Zipacón es geográficamente estratégico, al estar cerca de la ciudad de Bogotá y conectarla con el occidente cundinamarqués e incluso. el oeste colombiano.

La llegada de industrias, le brinda a Zipacón: puestos de trabajo, reconocimiento nacional, fortalecimiento y diversificación de su economía. Por eso digo que Zipacón puede ser un toro industrial, solo le faltan son los cachos, o sea, las políticas públicas que le permitan convertirse en la promesa industrial de Cundinamarca.