Por el agua y la educación. ¡SALUD!

|

El Sistema General de Participación le da dinero a los municipios de todo Colombia, para que satisfagan unas necesidades básicas, entre las muchas necesidades, encontramos 3 grandes, la salud, la educación y el agua potable, para esos 3 menesteres, el Estado le da un apoyo financiero bastante amplio; a cambio, se le pide a cada municipio que cumpla con una cobertura amplia ¿Zipacón cumple con esto? A continuación analizamos el caso.


  • SALUD: El 38,4% de la población está afiliada al régimen subsidiario, el 12,5% se encuentra bajo el régimen contributivo y un 0.5% hace parte del régimen especial. Zipacón cuanta con el 3.73% de las muertes totales en Colombia; la mortalidad infantil es alta, pues por departamento tiene el 18,7%; la tasa de fecundidad es del 38,80% por el departamento. Lo cual indica que hay buena cobertura en cuanto a salud.
  • EDUCACIÓN: La cobertura en educación básica es alta, pero el analfabetismo en personas mayores de 15 años es amplio, lo que indica que a los niños y jóvenes se les brinda una cobertura en primaria y secundaria, pero a las personas que por n motivos, no pudieron acceder a la educación a temprana edad no pueden acceder más adelante a la iniciar sus estudios básicos.
  • AGUA POTABLE: La cobertura del acueducto es del 99,1% y del alcantarillado es del 12,9%. Podemos observar que el agua potable es un bien que se le brinda a gran parte de la población, satisface las necesidades de las zonas rurales y urbanas de Zipacón.

En conclusión, el Gobierno de Zipacón satisface la necesidad del Estado en el cubrimiento de estos 3 servicios básicos, ahora, debemos tener en cuenta que cobertura no es sinónimo de calidad. 


FUENTE: